¿QUÉ ES EL INBOUND MARKETING?
Muchas personas creen que Inbound Marketing y Content Marketing son sinónimos, sin embargo esto no es así. Aunque imprescindible, el marketing de contenidos sería tan solo la piedra angular dentro del TODO que abarca el método inbound.
Vamos a adentrarnos en el concepto INBOUND considerándolo casi una filosofía, un conjunto de tácticas que, a través de una estrategia bien definida, nos llevan a conseguir resultados de manera efectiva.
Mientras que el Outbound Marketing o Marketing Tradicional utiliza habitualmente estrategias intrusivas para hacer llegar sus productos o servicios a los usuarios, el método Inbound utiliza una táctica totalmente opuesta: que sea el usuario el que te encuentre a ti en lugar de ir a buscarle.
Ofrecer valor de una forma no intrusiva, crear contenidos diseñados para solucionar problemas o ayudar en las necesidades de tu público objetivo ayudará a generar esa confianza y credibilidad necesaria para acabar en conversión.
A través de la creación de contenido de valor, el usuario llega a ti sin sentir que el fin de tu valor aportado es conseguir una venta. Esta metodología te acompaña durante el Ciclo de Compra, te mima y te ayuda a conocer mejor tus necesidades. Se desarrolla agregando valor en cada una de las etapas del recorrido del comprador.
Como comentamos anteriormente en el post sobre Marketing de Contenidos, los primeros pasos a seguir para una buena estrategia de contenidos serían:
- Investigación del Buyer Persona.
- Creación de un Plan de Contenidos.
Seguidos por la metodología Inbound que abarcaría también:
- Ciclo de Compra (Buyer’s Journey).
- Lead Scoring y Lead Nurturing.
- Analítica.
Importante, como en todas las estrategias de Marketing Digital, es utilizar las herramientas de análisis de datos para conocer la rentabilidad del proceso, el coste a adquisición del cliente y el retorno que se está generando.