¿QUÉ ES EL MARKETING DE CONTENIDOS?
Descubre las ventajas y formas de la estrategia de Content Marketing.
Te ayudará a llegar a tu público y encandilarlo.
No es una nueva estrategia, no es complicada ni difícil de entender. Su máximo referente, Joe Pulizzi, definió en 2001 el CONTENT MARKETING como:
“EL ENFOQUE DE MARKETING ESTRATÉGICO CENTRADO EN LA CREACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDO VALIOSOS, RELEVANTE Y COHERENTE PARA ATRAER Y RETENER A UN PÚBLICO CLARAMENTE DEFINIDO Y, EN ÚLTIMA INSTANCIA, PARA IMPULSAR LA ACCIÓN RENTABLE DEL CLIENTE».
Y como cualquier estrategia, para entenderla mejor hay que tener en cuenta el resultado que persigue. En el caso de la estrategia de contenidos, atraer y retener al público objetivo al que va dirigido generando un contenido relevante y valioso.
Pero lo más importante es que estos contenidos deben responder a las necesidades y problemas de tu cliente ideal, solo así podrás construir una estrategia de éxito.
Deben crearse para un “público claramente definido” y tener respuestas a preguntas como: ¿cuál es su entorno?, ¿sus necesidades?, ¿sus sentimientos y deseos?…
¿CÓMO COMENZAMOS?
Por lo que el primer paso debería ser investigar los Buyer Persona, esos públicos objetivos a los que va dirigido ese contenido de calidad.
El siguiente paso debería ser crear un buen Plan de Contenidos.
En él se considerarían todos los diferentes tipos de contenidos y se elegirían los que se adaptasen mejor a la estrategia general.
Existen un montón de tipos de contenido que deberás utilizar dependiendo de la red social o plataforma desde la que quieras lanzarlo: Imágenes, Infografías, Vídeos, Tutoriales, eBooks o Webinars, entre muchos otros.
Luego se generaría ese contenido para luego comenzar a distribuirlo siguiendo el calendario editorial fijado.
Otro punto a tener en cuenta a la hora de crear una estrategia de contenido es saber desde qué plataforma deseas distribuirlo: un Blog o las Redes Sociales.
Lo más habitual sería utilizar ambos recursos de manera complementaria.
LAS OPCIONES DE PAGO
Para darle un pequeño impulso a la distribución del contenido, es recomendable utilizar la opción de pago que te ofrecen las redes sociales (Facebook Ads, LinkedIn Ads, Twitter Ads…) o si hablamos ya de promocionar en serio, con una inversión mínima interesante, utilizar la herramienta de Google Ads.
Una vez encauzada la estrategia, podrás observar de primera mano los beneficios del marketing de contenidos.
Y cubierta esta primera fase ya sería hora de plantearte comenzar con el INBOUND MARKETING, mucho más extenso y que se encarga de otras áreas como la conversión de los registros captados, en fieles seguidores, clientes y embajadores de marca.