¿QUÉ ES EL SEO?
El posicionamiento en los motores de búsqueda es uno de los factores más importantes a tener en cuenta si deseas obtener tráfico a tu web.
Comencemos con la traducción literal de la siglas SEO:
«SEO ES LA ABREVIATURA DE «SEARCH ENGINE OPTIMIZATION» (OPTIMIZACIÓN EN MOTORES DE BÚSQUEDA)».
Aunque la definición de lo que es el SEO es mejor si incluimos su objetivo:
«CONJUNTO DE PRÁCTICAS QUE BUSCA, A TRAVÉS DE LA OPTIMIZACIÓN DE UNA WEB, CAPTAR DE MANERA ORGÁNICA EL TRÁFICO PROVENIENTE DE LOS BUSCADORES»
Por ello, a este conjunto de técnicas se las conoce también como Posicionamiento Web, Posicionamiento Orgánico o Natural, que se alimenta de un trabajo concienzudo de investigación de Palabras Clave (Key Words), mientras que el SEM (Search Engine Marketing) es una manera más rápida de posicionar mediante las campañas en buscadores con anuncios de pago.
EL PROFESIONAL
No olvidemos tampoco que se llama SEO a la persona que desempeña el trabajo de posicionamiento.
Antes los profesionales SEO tenían perfiles bastante técnicos como informáticos, programadores, etc. Sin embargo, y tras un largo recorrido, hoy en día los expertos en seo tienen también sólidos conocimientos en el área del Marketing Online.
¿EN QUÉ CONSISTE EL SEO?
La finalidad de la optimización es mejorar el posicionamiento en los buscadores.
Esto genera más visibilidad, y mejora la posición de la web en los resultados.
Si las páginas de resultados posicionan mejor tu web, esto supondrá que puedes conseguir más visitas.
Y si consigues más visitas el siguiente paso será conseguir más ventas.
Sin embargo, no solo de SEO se alimenta el posicionamiento, es necesario también tener en cuenta factores como:
- El diseño web.
- La experiencia de usuario.
- Otros factores externos.
Si un usuario acaba en tu web y se encuentra con una web mal diseñada, confusa a la hora de navegar por ella, acabará saliendo de ella y todo el tráfico que hayas podido conseguir será inútil.
La Tasa de Rebote suele ser un fiel indicador de que al usuario no le gusta lo que ha encontrado al final del camino o el contenido no tiene que ver con lo que le llevó hasta tu web.
SEO INSITE Y OFFSITE
Ya hemos establecido que el SEO son una serie de técnicas que buscan lograr optimizar una web, y lo harán teniendo en cuenta factores ON SITE y OFF SITE.
El SEO INSITE se preocupa de la optimización de la web a través de las Palabras Clave (Key Words), del tiempo de carga de las páginas, la optimización de los códigos y urls, títulos y descripciones, etc. Todo lo englobado dentro de la propia web.
El SEO OFFSITE sin embargo, se encarga de todo lo externo a la web pero que ayuda a posicionarla, como la cantidad y calidad de los enlaces que llevan hasta ella, la presencia de la misma en Redes Sociales, la relevancia del dominio, etc.
Trabajando de manera conjunta estos dos bloques se consigue crecer, a más visitas y menos rebote, más relevancia da Google al dominio y mejor lo acaba posicionando en los buscadores.
BLACK HAT Y WHITE HAT SEO
Otros dos conceptos que no puedes pasar por alto son el Black Hat y el White Hat.
El BLACK HAT SEO son el conjunto de técnicas «poco éticas» que a veces se utilizan para posicionar.
Hablamos de Spam, Keyword Stuffing, Comentarios en Blogs, etc. Todas ellas incumplen directamente las directrices de buena conducta dictadas por los buscadores.
El WHITE HAT SEO es todo lo contrario.
Son las acciones que buscan, de manera «ética» y cumpliendo las reglas establecidas por los motores de búsqueda, conseguir aumentar la relevancia de una web aportando valor al usuario.
El SEO no es magia, aunque pueda parecerlo.
Es el guía que prepara los carteles de señalización y que tiene la web optimizada para recibir al público y ayudarle a navegar sin prisa pero sin pausa hasta llegar a su destino, a la información o compra que deseaba.
Es sencillamente la manera en que un profesional consigue dirigir a los usuarios a una web, teniendo en cuenta las necesidades del usuario y dando respuesta a las mismas.