¿Qué nos traerá el 2018 como tendencias marketing digital a seguir?
Una de las cuestiones que más nos plantean a las agencias al término de cada año es intentar predecir tendencias marketing digital a seguir en los siguientes meses. Y más que predecir, lo que hacemos es observar comportamientos y analizar conductas que el usuario lleva a cabo.
A lo largo del 2017 hemos ido observando, estudiando y analizando los comportamiento de los usuarios de los perfiles sociales de empresas que gestionamos desde la agencia. Y con ello os mostramos lo que pensamos será tendencias marketing digital para 2018. O si no llega a serlo, desde luego se hablará de ello largo y tendido (¿Se cumplieron algunas de las tendencias del año pasado?).
El conocer tendencias marketing digital no nos soluciona trabajo ni problemas. Pero no está de menos conocerlas, pues podremos anticiparnos y poder aplicar sobre las estrategias de marketing usos o tácticas diferentes.
-
Tendencias Marketing Digital 1: STORIES
Stories en Instagram, stories en Facebook, stories de Snapchat… stories hasta en la sopa
Sin duda ha sido el elemento estrella del 2017. La inclusión de esta funcionalidad por parte de Instagram y su éxito (superando a Snapchat) han logrado, no sólo que se confirme como un elemento para completar las imágenes, si no que muchas marcas lo utilicen como pieza esencial en su comunicación con los usuarios. Poder mostrar imágenes y vídeos efímeros para mostrar novedades, eventos, ofertas o lo que sea, sin que rompa con la estética del perfil, es algo que toda marca ama. Y prueba de que será tendencia es que YouTube está trabajando en incluir esta funcionalidad dentro de su red bajo el nombre de YouTube Reels. Veremos en qué queda todo, pero no dejes de «jugar» con las historias efímeras para aumentar el alcance de tu marca.
-
Tendencias Marketing Digital 2: HIPERVISUAL
Todo entra por los ojos. Una imagen vale más que mil palabras.
Cada año vemos en estudios de comportamientos de usuarios que cualquier publicación que se encuentra acompañada de una imagen, tiene mayor alcance. Esta tendencia irá en aumento. Por lo que habrá que cuidar mucho el tipo de imagen, lo que deseamos transmitir y comunicar. Buscar imágenes más naturales y menos forzadas, con poco o nulo texto, lograrán mayor alcance y serán mejor aceptadas. En realidad es pura consecuencia del primer punto. Si las Stories en redes sociales triunfan, no es solo porque duren 24 horas, si no porque además es todo visual. Pero ojo, no descuides el texto que pueda acompañar a la imagen, pues el primer impacto sólo logrará que el usuario se detenga a ver qué le quieres contar. No te asegura que hagan clic en el enlace o lo compartan.
-
Tendencias Marketing Digital 3: MICRO INFLUENCER
Mejor lo cercano y conocido, que lo lejano y masivo.
Cuando las marcas comenzaron a fijarse en la masa crítica de seguidores que algunos perfiles tenían, no duraron en asociarse para lograr que sus productos tuvieran mayor visibilidad. Sin embargo, y tras fallidas campañas e inversiones sin retorno esperado, las marcas comenzaron a dudar de la verdadera «influencia» de un influencer. Ya sea en YouTube o Instagram (los canales por excelencia del influencer, aunque también se encuentren en el resto de redes sociales), no debe basarse una cooperación con un influencer, en únicamente el número de seguidores que tenga. Se ha comprobado en diferentes campañas que los influencer más cercanos a un servicio/producto, con menos seguidores pero casi todos activos, más de «andar por casa» y que incluso muchos sólo se dirigen a su barrio o ciudad, logran mayor retorno de la inversión. Al final el usuario confía más en aquello que le es más cercano porque no lo ve invasivo y publicitario. De ahí que la tendencia para 2018 sea comenzar a trabajar con estos micro influencers que logran llegar exactamente al público que deseamos.
-
Tendencias Marketing Digital 4: HIPERPERSONALIZACIÓN
Para ti y sólo para ti, y sólo pensando en ti.
Que el contenido personalizado funciona, no es nada nuevo. Pero al hilo del anterior punto, la hiperpersonalización irá a más. El mostrar contenido, servicios, productos que realmente necesita el usuario será una tarea a realizar en cada campaña. Y si queremos rizar el rizo, se tendrá en cuenta la ciudad en la que vive, el clima, las horas de publicación, el momento del mes para saber si tiene más o menos dinero en la cartera para comprar un producto. Mayor insistencia en el small data y en el por qué el usuario toma decisiones, más que en el cómo. Todo ello para ofrecer no sólo el contenido que busca el usuario, si no que realmente necesita.
-
Tendencias Marketing Digital 5: ANALÍTICA
Dame datos y moveré el mundo.
La tendencia a recopilar y analizar datos irá en aumento. Más que recopilar, será analizar, interpretar, obtener conclusiones y plantear estrategias en base a ello. Aquellas marcas que consigan realizar los mejores análisis lograrán mayor optimización de los recursos. Sus campañas serán más efectivas e incisivas. No se basará únicamente en el uso de una herramienta (Google Analytics, por ejemplo), si no que se utilizarán herramientas complejas capaces de analizar diferentes ámbitos. Herramientas como Google Suite Analytics es un ejemplo claro, englobando todas las acciones analíticas de Google. Pero además se complementarán estos análisis con herramientas más particulares y específicas para cada marca.
-
Tendencias Marketing Digital 6: UX DESIGN
No son colores bonitos. Es diseño en mayúsculas.
Hace años que la optimización del diseño bajo la experiencia del usuario se está teniendo en cuenta en la construcción de sites digitales. Sin embargo la tendencia irá a más. El cliente cada vez comprende que diseño no es sólo colores, no es sólo formas, no es sólo que «quede bonito». Esta entendiendo que diseño recoge todo aquello que logra que un site obtenga una funcionalidad y objetivo concreto. No basta con llevar a la web al usuario mediante campañas de email, seo trabajado, inversión en anuncios en Google o redes sociales. Una vez que llega el usuario, hay que ofrecerle una experiencia de navegación excelente. Anticiparse a lo que quiere y poder ofrecérselo con un sólo clic o un simple movimiento de un dedo sin perder la estética y teniendo presente el objetivo final. Los sites ya no son estáticos. Tienen vida y deben cambiar y evolucionar al mismo ritmo que cambia y evoluciona la forma de navegar y comprar el usuario por la red.
-
Tendencias Marketing Digital 7: SEO EN BÚSQUEDAS POR VOZ
¡Oye Siri! Búscame un restaurante japonés cercano.
El aumento cada año del móvil como herramienta de búsqueda y consulta lleva consigo que funcionalidades como Siri en Apple o la búsqueda por voz en Google se utilicen más. A primeros de este año ya pudimos leer varios post hablando de cómo el SEO debía adaptarse a este método de búsqueda más natural, pues hablamos como si fuera con una persona y no como Yoda. Las marcas que comiencen a revisar y adecuar el SEO de sus web y post en vista de las búsquedas por voz irán ganando puntos dentro del algoritmo de Google. Al fin y al cabo siempre queremos estar los primeros.
Quizá te preguntes por qué no decimos nada sobre otros temas que muchos dicen serán tendencia. Hemos incluido los que creemos que seguro serán implementados por las marcas y agencias en un nivel masivo de trabajo continúo. Tendencias que seguro veremos reflejadas como habilidades en perfiles de LinkedIn.
Al fin y al cabo, hay que evolucionar.